Amanece un día lluvioso, soltamos amarras de la Marina Quinched y arrumbamos hacia el N. con este día no apetecía mucho fondear en Dalcahue y sobre la marcha cambiamos de programa y seguimos navegando hacia la Isla Mechuque, que forma parte de las islas Chauques, nombre que significa “azotadas por el oleaje y el viento”. A las 4 y media ya estábamos buscando donde fondear, bien ocupados por la amplitud de la marea. Aquí hay 6 m. Pasó una lancha local, le preguntamos y nos dijo que nos amarráramos a la boya que teníamos delante, que era la mejor opción. Estando en boya, no te importa la marea, las boyas generalmente no quedan en seco. |
![]() |
PRATI fondeado en Mechuque |
Posición en el fondeo: Latitud.- 42º 18´952 S Longitud.- 73º 15´823 W Temperaturas del aire entre 10 y 15º y las del agua entre 13 y 15ºC |
Al día siguiente, por la mañana, nos dimos un paseo en dinghy para conocer el pueblo. Limpio, cuidado y con los palafitos que caracterizan muchas de las construcciones de Chiloé y sus islas menores. |
![]() |
Foto de la bienvenida |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mechuque |
Una visita obligada, según nuestro derrotero, de los italianos Mariolina y Giorgio, llamado por los navegantes del cono sur americano, “La biblia”, es el Museo de Don Paulino. Este isleño ha reunido en su casa familiar, en homenaje a sus padres, cantidad de objetos curiosos, mayormente relacionados con la mar, antigüedades, máquinas de coser, útiles diversos, etc. Y disfruta enseñándolo a los turistas y contando sus historias. Quedó entusiasmado cuando le dijimos que conocíamos de su historia por un libro de navegación. – ¿Dónde podré conseguir ese libro? – Nosotros lo hemos conseguido en Internet, viene en inglés y para una sola página resulta muy caro. Nosotros se lo podemos escanear. – ¿Podrían hacerlo? – No se preocupe que esta tarde tiene las páginas aquí. Y así lo hicimos. El bueno de Paulino, muy agradecido, tiene algo más que enseñar en su museo. |
![]() |
![]() |
![]() |
Fotos del Museo y de Paulino |
![]() |
El Derrotero de Mariolina y Giorgio |
Hicimos parada en el centro médico, aquí llamada Posta y charlamos con el joven médico que estaba tomando el sol a la puerta y nos saludó. Tienen una “lancha ambulancia”. Es un pequeño ambulatorio con médico, enfermeras, dentista y el servicio de la nauti- ambulancia. En la isla vecina, Butachauque, que es la capital, tienen además psicólogo e incluso nutricionista. Buen plantel para los 1.600 habitantes que pueblan este grupo de islas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La bajamar y los cisnes de cuello negro |
![]() |
la pleamar |
![]() |
El otro sector de Mechuque |
Esta vez los chimangos, vinieron en familia. El que habíamos recibido en la entrada a la Caleta Dorada, nos llamó la atención por ser el primero, ahora los vamos viendo por todas partes y con toda naturalidad los vemos posarse en los barcos. Resulta curioso que siendo una especie de halcón, tenga comportamiento tan doméstico. |
![]() |
![]() |
Familia de chimangos en la red del PRATI |
A la mañana siguiente, dos horas antes de la bajamar, soltamos la boya y teniendo buen cuidado con los bajos que hay a la salida de la caleta, siguiendo la estela de los barcos locales, dimos adiós a Mechuque en un amanecer muy bonito. |
![]() |
Foto del amanecer del adiós |
Bordeamos la isla y en el canal Quicavi estaba establecido el viento S de F-4 que había en la previsión meteorológica. Izamos mayor, que según queremos recordar es la 4ª o 5ª vez que asoma desde Puerto Williams, desenrollamos Génova y con vientos en popa redonda, tuvimos que dar un bordo bien largo hacia el E del Golfo de Ancud, para conseguir mejor velocidad. En el través de la Isla Nao nos cruzamos con el velero ALEA, de Silvia y Johan. Vienen ciñendo, con mayor rizada y a motor, dando unos buenos pantocazos. Ellos nos habían estado llamando desde la mañana por la VHF sabiendo que estábamos en la zona. Charlamos un rato antes de cruzarnos. Ellos van hacia el S que nosotros acabamos de dejar y nosotros a Puerto Montt, de donde ellos vienen. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fotos del velero ALEA |
El día espléndido de sol, la temperatura un poco fresca y el paisaje tan bonito de la cordillera por estribor, con algunas cumbres nevadas y el volcán Osorno apareciendo por la amura. Solamente con otro bordo, rumbo directo a Puerto Montt. 11 horas navegando a vela, es algo que ya no recordábamos, vaya 66 millas. Travesía de las que hacen afición. Vientos F-3-4, alguna racha de F-5, siempre portantes y con la única ocupación de sortear los cientos de boyas de porespán que señalan los aparejos de pesca. |
![]() |
![]() |
Paisaje en una navegación plácida |
Y aquí estamos en la Marina del Sur, en Puerto Montt, donde hemos entrado entre dos fingers, con calzador, apenas caben las defensas. Celebramos la llegada con un buen Malbec argentino y un magnífico jamón de pata negra, guardados para esta ocasión. |
Posición en Puerto Montt Latitud.- 41º 29´426 S Longitud.- 72º 58´921 W |
Como habíamos anunciado en una crónica anterior, desde aquí haremos un resumen de la travesía Puerto Williams – Puerto Montt, con los pormenores, sobre todo náuticos. |
Habéis culminado una etapa importante. Enhorabuena.
Gracias por la abundancia de imágenes que nos hacen ver y no imaginar esos lejanos y atractivos lugares.
Esperaremos con interés vuestro detalles náuticos, de los que seguro aprenderemos algo.
Está muy bien el detalle de redireccionar al mapa real, desde el dato de la posición del barco.
Un fuerte abrazo, desde esta lluviosa primavera madrileña.
Aunque al hacer clik en la palabra «posición» (anterior al dato de coordenadas), nos envie a un punto en tierra en el mapa de google, si cambiamos a vista «earth» (esquina inferior izquierda) nos dará una posición más real y sita en agua.
Me alegro un montón saber de vosotros. Yo volveré a Grecia, donde tengo el barco. Ya no volveré a España con Telémaco, que ahora lleva bandera holandesa. Este verano alternaré barco con autocaravana, que la espero para mayo. Un fuerte abrazo.
felicidades, por tan espléndida travesía que nos habéis hecho disfrutar, ahora nos iremos otra vez para el sur en el ALEA.
Estamos a la espera, con mucho interes de ese resumen náutico
Un abrazo
Angel
Muy bonitas fotos. Gracias a vosotros, en la distancia, podemos disfrutar de esos paisajes. Magdalena, muy chulas las botas. Besos.