Glaciar Témpanos |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Caleta Point Lay |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ballena en el Golfo de Penas |
![]() |
Navegando hacia Chacabuco |
![]() |
![]() |
![]() |
Región de Aysen (Puerto Chacabuco, Aysen y Coyhaique) |
![]() |
![]() |
![]() |
Yearly Archives: 2015
Región de Aysén
Crónica fotográfica Glaciares
Puerto Chacabuco
Un fondeo en la caleta Christiane, en la posición: Latitud.- 45º 31’325 S Longitud.- 73º 34´330 W Aquí pudimos fondear solo con el ancla, que gusto prescindir de los cabos a tierra y sobre todo que el barco se oriente al viento, como corresponde. Pusimos la nasa de centollas y otra novedad: indultamos a las 19 que entraron en ella. La mayoría eran parvulitas y para dos que había regulares, hubo magnanimidad y ¡todas al agua de nuevo! Ayer, día 16, navegamos bajo el sol, la mayor parte del tiempo a vela, por el canal Costa, el Paso del Medio y el Seno Aysen que nos ha traído a Puerto Chacabuco. Todo el tiempo nos hemos estado cruzando con otros barcos, unos, lanchas rápidas de las que trabajan en las salmoneras, otros, pesqueros de mayor tamaño e incluso veleros. Está claro que hemos entrado en zona transitada. Charlamos con unos y otros, por la VHF y a media tarde entramos en Puerto Chacabuco. Aquí todo son pesqueras, de todos los tamaños, embarcaciones de turismo e instalaciones industriales. Había que hacer tiempo para que la marea subiera y poder entrar en la Ensenada Baja, el lugar de fondeo, que como su nombre indica tiene algunas zonas verdaderamente poco profundas. En el puerto pesquero-comercial no hubo manera de localizar una boya que pudiéramos usar y después de deambular una hora, con las indicaciones desde otra catamarán a vela con el que coincidimos, decidimos empezar el aproaching. Bien despacito, con sondas de menos de un metro, bajo la quilla, nos fuimos adentrando en la bahía. Apenas faltaban 100 m. para superar la zona de bajos y ¡zas! orza clavada en el fondo, de arena y fango y barco girando sobre si mismo. Embarrancada a la vista. Detrás de nosotros viene un yate a motor que nos indica que cuando salgamos de la varada, vayamos hacia el centro donde hay más calado. Inmediatamente, él queda clavado. Ya somos dos. La tranquilidad es que la marea está subiendo y en breve volveremos a flotar. Así es, flotamos nosotros y después el otro yate. Sin más problemas nos fondeamos en posición: Latitud.- 45º 27´428 S Longitud.- 72º 48´643 W De momento, hemos recorrido el pueblo y cenado en un hotel chulo. Ya contaremos cuando lo conozcamos un poco más. También nos ha recordado a New York. |
Camino a Puerto Chacabuco
Hemos pasado un sábado muy lluvioso en la Caleta Saudade.
Posición: Que estaba 5 millas antes que la que habíamos previsto, Caleta Mariuccia. Estamos navegando por el Canal Costa. Esta mañana tuvimos novedad, una niebla espesa se nos echó encima durante más de media hora, radar en marcha y a navegar de memoria hasta que el sol ganó la partida. Encontramos una lobera en una roca pelada, rodeada de asentamientos de cormoranes. Nos desviamos hacia allí y presenciamos un hermoso espectáculo: todos los lobos se echaron al agua y se dedicaron a navegar alrededor de la roca, en dos manadas difierentes, unos en el sentido de las agujas del reloj y otros en el contrario. De vez en cuando levantaban sus cabezas para ver que hacíamos. Solo quedó uno en lo alto de una piedra, nos rescordó a Carrillo aquel 23 F. Nos llevamos de recuerdo un millón de moscas que prefirieron la piel de un blanquito a la de un lobo marino. En breve llegaremos a nuestro destino en la Caleta Christianne. Posición: Estamos de camino a Puerto Chacabuco, localidad para abastecimiento y parece ser que tiene un pueblo más o menos normal. |