![]() |
Yearly Archives: 2017
Aotearoa.- 2
Aotearoa, el país de la gran nube blanca.- 1
Así llamaban los antiguos maoríes a Nueva Zelanda, por la gran nube blanca, que era lo primero que se veía desde el mar, antes de avistar costa.
Tras el fin de semana en Marsden Cove Marina, navegamos 8 Nm por esta gran ría de Whangarei hasta el varadero donde queda, en seco, el cata para esta temporada.
la Ría de Whangarei
Varadero
Ahora, con el PRATI tranquilo en tierra, nos dedicaremos a visitar este país tan lejano y desconocido para nosotros.
Unas breves notas de nuestras primeras impresiones:
Climatología y paisaje, esto parece Navia (Asturias). La ría mucho más grande, pero el resto parecido. Estamos teniendo suerte y en quince días solo llovió el primer día, lluvia torrencial que venía asociada al temporal.
A partir de ahí sol y nubes. Durante el día la temperatura es buena, estamos llegando al verano, pero hacia la madrugada baja hasta 11º y hay que abrigarse.
Whangarei ha sido una agradable sorpresa. Es una pequeña city, unos 50.000 habitantes, capital de la región de Nortland, con una construcción horizontal, apenas hay segundas alturas y un centro con bonitas edificaciones y muy cuidado.
En el mismísimo centro y en zona de ambiente, la Marina Town Bassin, que alberga la mayor parte de los veleros locales y transmundistas.
Una cosa que nos ha llamado la atención son las librerías, muchas, muy cuidadas, con grandes espacios, bien decoradas y coquetas.
También llama nuestra atención la gran cantidad de Toilettes públicos que hay por doquier. Están relimpios y con su jaboncito, papel higiénico y demás. Puertas abiertas y sin cuidador. Se aprecia un civismo ejemplar.
Teníamos la idea preconcebida, por comentarios de otros navegantes, de que esto era súper aburrido y que los bares cerraban a las cuatro de la tarde. Hay que reconocer que las cenas empiezan a partir de la cinco de la tarde, pero nosotros seguimos cenando sobre las ocho y pasadas las nueve aún queda gente. Hay buen ambiente, los restaurantes, algunos incluso con barra de bar, tienen un estilo colonial inglés agradable y elegante.
La gente es amable, hasta con nosotros que nos cuesta un montón entender lo que dicen. Pero ellos repiten sin malas caras y nos vamos arreglando.
Por cierto, tienen buenos vinos, sobre todo Pinot Noir y más baratitos que por el resto del Pacífico que nos sacaban las muelas.
Cosa contradictoria en un país tan meticuloso y relimpio, con muchos controles medioambientales, es la cantidad de moscas, XXL, verdosas, brillantes, muy listas ellas, que pretenden enrolarse diariamente a bordo. Tenemos mosquitero en la puerta y cada vez que lo abrimos para entrar o salir, ellas se cuelan de forma sibilina y dentro se queda un enjambre zumbando, como describe Machado. A partir de ahí, empieza el safari.
Aunque no lo habíamos dicho, queda claro que vivimos a bordo, el varadero tiene buenas instalaciones en tierra para hacerlo cómodo.
Mail de Luigi, nuestro hermano, con información del AIS
Interesante para los aficionados a la navegación El día 16 de noviembre, recibimos este mail, de Luis, el hermano de Carlos: “Son las 22 h. UTC y ya estáis a una milla al sur de la punta este de entrada y a punto de poner Rv=270. Os veo, os veo, quedan las ultimas millas. Bienvenidos a PEACH COVE, SMUGLERS BAY, URKUHART BAY y MACKENZEI BAY !!!!!!!! A medida que pasaban los días y sobre todo cuando tuvisteis el contratiempo con el génova, pensé que podríais retrasar la llegada y eso me preocupó. Las situaciones que fuisteis pasando cada día me alegraban al ver que la velocidad que llevabais era muy alta por lo que siempre podíais ir por delante de la galerna. He estado comprobando la situación, vuestro rumbo y el meteo durante los últimos días y veo que, por fin, llegaréis satisfactoriamente, con no mucha mar y menos de 20 Kts de viento. Esta tarde me puse a revolver con el AIS y comprobando los yates que por distancia y rumbo podíais ser vosotros y …… ¡¡¡Bingo!!! Apareció el PRATI al NE de Aorangi Island a eso de las 16 UTC, a unas 45 millas del destino, con su rumbo directo a Whangarei y a una velocidad muy buena, en algún momento marcaba 7,5 Kts y cada vez la costa estaba más cerca. Me hizo mucha ilusión veros como la mosquita rosada del mapa que iba haciendo proa. La última vez que entré en el AIS, hace días, figurabais como localizados en Papeete y no había manera de que cambiara la posición, ahora por fin señala vuestra posición real, rumbo y track. Parece algo de brujería el poder plotearos con mi Mac desde las antípodas. Cuando os envíe este correo ya estaréis casi en el canal de entrada que por lo que veo en Google Earth dista casi 11 millas del astillero, un par de horas más de camino. ¡¡ Me alegro de que hayáis hecho este final de ruta satisfactoriamente, salvo lo del genova, por lo demás sin otros contratiempos. Ahora, a descansar y a brujulear por NZ y disfrutar de la parte más amena de los viajes: conocer nuevas gentes, tierras, costumbres, comidas, bebidas y … prou!!!! Otra ventaja es que habéis llegado de día, y en hora laborable, y eso es una tranquilidad pues la recomendación que conocéis a veces os la saltáis y esto siempre preocupa. Un abrazo muy fuerte y alegría… otra etapa superada!!!! Luigi P.D. Veo a tres desgraciados que vienen detrás de vosotros a 200/300 millas y están en medio de las borrascas del E y la del W, siguiendo vuestra misma ruta. Marcan vientos de 40 Kts. Lo van a pasar mal pues hay olas de 6 a 7 metros”. |
Una de las páginas es marinetraffic.com |
Y ahora unas fotos……: |
![]() |
Track desde Polinesia Francesa a Minerva Reef |
![]() |
Minerva Reef |
![]() |
Track desde Minerva Reef a Whangarei |
![]() |
![]() |
Acantilados Cabo Bream Head (Whangarei) |
![]() |
Ría, estuario de Whangarei |
![]() |
Marsden Cove Marina |